Artículos
DETERMINACION DE SULFATOS

DETERMINACION DE SULFATOS

Los sulfatos se encuentran en las aguas naturales en un amplio intervalo de concentraciones.
Las aguas de minas y los efluentes industriales contienen grandes cantidades de sulfatos provenientes de la oxidación de la pirita y del uso del ácido sulfúrico.
Los estandares para agua potable del servicio de salud pública tienen un límite máximo de 250 ppm de sulfatos, ya que a valores superiores tiene una acción "purgante ".
Los límites de concentración, arriba de los cuales se precibe un sabor amargo en el agua son:
Para el sulfato de magnesio 400 a 600 ppm y para el sulfato de calcio son de 250 a 400 ppm.
La presencia de sulfatos es ventajosa en la industria cervecera, ya que le confiere un sabor deseable al producto.
En los sistemas de agua para uso doméstico, los sulfatos no producen un incremento en la corrosión de los accesorios metálicos, pero cunado las concentraciones son superiores a 200 ppm, se incrementa la cantidad de plomo disuelto proveniente de las tuberías de plomo.
 

Almacenaje de la muestra

Hay que anotar, que si la muestra contiene materia orgánica y cierto tipo de bacterias ( sulfato reductoras), los sulfatos son reducidos por las bacterias a sulfuros. Para evitar lo anterior, las muestras que tengan alta contaminación, se deben almacenar en refrigeración o tratadas con un poco de formaldehido.
Si la muestra contiene sulfitos, estos reaccionan a un pH superior a 8.0, con el oxígeno disuelto del agua y pasan a sulfatos, se evita esta reacción, ajustando el pH de la muestra a niveles inferiores a 8.0.
Aparte de los casos especiales mencionados, la muestra no requiere de un almacenaje especial. 

Campo de aplicación

Este método analiza sulfatos en un intervalo de 0 a 25 ppm, en muestras de agua de uso doméstico, industrial y agrícola.
Si la concentración de sulfatos es superior a 25 ppm, se diluye según sea necesario.

 


Principios


La muestra es tratada con cloruro de bario, en medio ácido, formándose un precipitado blanco de sulfato de bario, se requiere de un solvente acondicionador, que contiene glicerina y alcohol, para modificar la viscosidad de la muestra y así permitir que el precipitado de BaSO4 se mantenga en suspensión, produciendo valores de turbidez estables .
La turbidez de este precipitado se mide en un espectrofotometro a una longuitud de onda de 420 nm y con una celda de 1 cm.

Na+ ] Na+ ]
K+ ] H+ K+ ]
Ca++ ] SO4= + BaCl2.H20 --------> BaSO4 + Ca++ ] Cl-
Mg++ ] Mg++ ]
 


interferencias


En este método las principales interferencias son los sólidos suspendidos, materia orgánica y sílice, las cuales pueden ser eliminadas por filtración antes del análisis de sulfatos.


Aparatos


Cualquier espectrofotómetro que se pueda operar a una longitud de onda de 420 nanometros, con celdas de de 1 cm

 

Material

1 Matraz volumétrico de 1000 ml
6 matraces volumétricos de 100 ml
7 Matraces Erlenmeyer de 125 ml
1 Cápsula de porcelana
1 Soporte con pinzas para bureta
1 Bureta de 25 ml
1 Pipeta de 5 y 10 ml. 


Reactivos

Solución ácida acondicionadora
Añadir 50 ml de glicerina a una solución que contenga:
30.0 ml de HCl concentrado.
300 ml de agua destilada.
100 ml de alcohol etílico.
75 g de cloruro de sodio.
Reactivo de BaCl2 . 2H2O (tamaño de partícula: malla 20 a 30)
Se requieren 0.5 g de cristales para cada muestra .

Solución patrón de 100 ppm de SO4=
Disolver 0.1479 g de Na2SO4 secados a 110 ºC durante 2 horas y aforar a 1000 ml.

Estandarización

Curva de calibración de sulfatos


Preparar una curva de calibración con los siguientes puntos: 0, 5, 10, 15, 20 y 25 ppm de SO4=
Se colocan en 6 matraces volumétricos de 100 ml los siguientes volúmenes de solución estandar de 100 ppm de SO4= : 0, 5, 10, 15, 20 y 25 ml, se afora con agua destilada hasta la marca.
Continúe los pasos marcados en el procedimiento, para desarrollar la turbidez.


 

Procedimiento

Blanco
Preparar un blanco con agua destilada y reactivos y ajustar la absorbancia a un valor de 0


Muestra
Colocar 10 ml de la muestra de agua en un matraz Erlenmeyer de 50 ml.
Añadir 1 ml de la solución ácida acondicionadora.
Mezclar bien
Agregar 0.5 g de BaCl2 . 2H2O
Agitar durante 1 minuto.
Transferir la muestra a una celda de 1 cm del espectrofotómetro y leer la absorbancia a una longitud de onda de 420 nm dentro de los 2 minutos siguientes. 


7.-Cálculos
De la curva de calibración: Obtenga las ppm de SO4 = , de acuerdo con la lectura de absorbancia
de la muestra.
En caso de utilizar diluciones, se multiplica por el factor de dilución correspondiente.

( ppm)(dilución)
Meq./ l de SO4= -----------------------
PE del SO4

PE : Peso equivalente del ión sulfato = 48.0 g

Precisión

En estudios efectuados entre laboratorios y utilizando una muestra sintética, se encontro una desviación estandar relativa de 9 % y un error relativo de 1.9 %

 



En Equipos y Laboratorio de Colombia estamos listos para asesorarle.

Redes sociales
Síguenos en Facebook Instagram Síguenos en Twitter Síguenos en Linkedin Conversemos aquí Llámanos en este momento para atenderlo.

Contáctenos
Teléfono(57)+604 4480388

Titulo..

Mensaje..

×