Artículos
FOTOMETRIA

FOTOMETRIA

Fotometría es la ciencia que se encarga de la medición de la intensidad de la luz, como el brillo percibido por el ojo humano. Es decir, estudia la capacidad que tiene la radiación electromagnética de estimular el sistema visual. No debe confundirse con la Radiometría, que se encarga de la medida de la luz en términos de potencia absoluta. Cuando la intensidad es medida en varios ángulos de una luminaria, el proceso es denominado goniofotometría.


La fotometría se apoya en una herramienta conocida como Reporte Fotométrico, esencial en el proceso de diseño, ya que contiene todos los datos requeridos para la correcta selección y aplicación de variadas fuentes de luz en el espacio a iluminar.


El reporte provee información que permite al profesional de iluminación predecir el desempeño de un sistema de iluminación, además de calcular la cantidad de luminarias requeridas y proveer la información específica de la iluminancia.


El ojo humano no tiene la misma sensibilidad para todas las longitudes de onda que forman el espectro visible. La fotometría introduce este hecho ponderando las diferentes magnitudes radiométricas medidas para cada longitud de onda por un factor que representa la sensibilidad del ojo para esa longitud.


La función que introduce estos pesos se denomina función de luminosidad espectral o eficiencia luminosa relativa de un ojo modelo, que suele denotar como V? (este modelo u observador estándar es muy similar a los de la Colorimetría). Esta función es diferente, dependiendo de que el ojo se encuentre adaptado a condiciones de buena iluminación de luz diurna (visión fotópica) o de mala visión en luz nocturna (escotópica).
Así, en condiciones fotópicas, la curva alcanza su pico para 555 nm (nanómetros) , mientras que en condiciones escotópicas lo hace para 507 nm.

¿Por qué usar fotometría?


La fotometría se aplica para la correcta selección de equipos y/o dispositivos a utilizar o proponer para su correcta aplicación en el proceso de diseño de iluminación. Los involucrados en el proceso de diseño o aplicaciones especiales deben acudir a las extensiones fotométricas para contar con las herramientas necesarias que les sirvan para hacer una selección correcta de luminarias.


Conocer a fondo el reporte fotométrico brindará todos los elementos necesarios para extraer la información necesaria de cada tipo de luminaria. Los practicantes en los variados ramos donde se aplica un estímulo visual deben sustentar sus intenciones y transmitir sus razonamientos y decisiones en el proceso de diseño. Si no se utiliza la fotometría existirá un modelo de diseño sin fundamentos que no contará con los argumentos sólidos para su aplicación.


Un entorno mal iluminado traerá como consecuencia consumos innecesarios o mal administrados, mala distribución de la luz o bien, selección inadecuada de las luminarias en función de los espacios o superficies a iluminar.
 

 



En Equipos y Laboratorio de Colombia estamos listos para asesorarle.

Redes sociales
Síguenos en Linkedin Llámanos en este momento para atenderlo. Instagram Conversemos aquí Síguenos en Facebook

Contáctenos
Teléfono(57)+604 4480388

Titulo..

Mensaje..

×