Minciencias participó en la creación del centro de la Celac para desarrollo de la ciencia
La misión del Celac-CTI es impulsar el desarrollo de los países miembros a través de la ciencia.
Según dio a conocer el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, el país fue protagonista en la promulgación del Centro Latinoamericano y Caribeño para el Desarrollo de la Ciencia, la Tecnología e Innovación (Celac-CTI), el cual fue creado esta semana en Caracas, Venezuela, durante una reunión de Ministros de Ciencia de países miembros de la comunidad.
El anuncio lo hizo la Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, Yesenia Olaya, quien participó en el evento, en el cual destacó el rol de América Latina, a través del desarrollo científico, para mejorar la calidad de vida en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac).
"Hemos culminado con los países miembros de la Celac la jornada, con la firma protocolaria para la creación del primer Centro de Desarrollo Científico y Tecnológico para América Latina y el Caribe. Esta es una gran oportunidad para unir esfuerzos para la transferencia de conocimientos que permita a los países miembros hacer frente a problemáticas comunes", sostuvo la funcionaria.
La misión del Celac-CTI, es impulsar el desarrollo inclusivo y sostenible de los países miembros de la Celac a través de los conocimientos sobre ciencias, innovación soberana regional para el bienestar, tecnología y saberes ancestrales, mediante la investigación, la gestión del conocimiento y el fortalecimiento de capacidades en beneficio de las personas en cada etapa de su ciclo de vida, atendiendo a sus características culturales y género.
El Celac-CTI fue creado durante una reunión de Ministros de Ciencia de países miembros.
Al respecto, la ministra señaló: “La Celac es un espacio de diálogo muy importante en torno a la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, y buscamos aunar esfuerzos para la generación de conocimiento científico, la transferencia de tecnologías y la formación de alto nivel en diálogo con los sistemas de conocimientos de los pueblos afrodescendientes, indígenas y campesinos.
Y explicó: “Consideramos que esta es la ruta fundamental para que como región latinoamericana demos respuesta a temas prioritarios como la transición energética, el cambio climático y la soberanía alimentaria”.
¿Qué busca la Celac-CTI?
La Celac-CTI busca ser un referente internacional de colaboración en ciencias, tecnologías e innovaciones, buenas prácticas y estándares, creando espacios de intercambio éticos para la investigación, desarrollo e implementación de soluciones a problemáticas comunes para los países miembros de la Celac.
La agenda regional de trabajo incluye temas como:
- Alimentación sostenible, sustentabilidad alimentaria.
- Salud, enfermedades transmisibles y no transmisibles.
- Capacidades espaciales, Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio.
- Estrategias para paliar los efectos de la crisis climática.
- Transformación digital e inteligencia artificial.
- Ciencia, tecnología e innovación para la inclusión social.
- Intercambio de saberes y conocimiento ancestral.
Publicación: 06/10/12
Fuente:
Alejandra López Plazas / Periódico EL TIEMPO
Tags de búsqueda:Ciencia
Desarrollo de la ciencia
Tecnología
Innovación
Celac-CTI
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Caracas
Venezuela
Reunión de Ministros de Ciencia
Inversión en ciencia